CLÍNICA CAPILAR DE MADRID
El injerto capilar en Madrid ya es una realidad
con nuestro buque insignia. En Hospital Capilar
plasmamos nuestro compromiso con el paciente
equipando nuestras clínicas capilares con
tecnología de vanguardia.
METROS CUADRADOS
Nuestra clínica capilar de Madrid
está preparada para hacer
48 cirugías a diario.
QUIRÓFANOS
Actualmente disponemos
de 11 quirófanos,
ampliables a 22.
SALAS DE CONSULTA
Consultas pensadas para
el confort de nuestros
pacientes.
SALAS DE ASESORÍA
Salas en las que solicitar
información y asesoramiento con
nuestros expertos capilares.
Tu injerto capilar en Madrid es ahora toda una experiencia en Hospital Capilar. En una ubicación privilegiada de fácil acceso, podrás recuperar tu pelo y ponerle fin a la alopecia en un espacio de 2.000 metros cuadrados dedicados en exclusiva a la medicina capilar.
Disponemos de 11 quirófanos completamente equipados con todo lo necesario para que disfrutes de tu injerto capilar en Madrid con seguridad, confort y en manos de los mejores médicos capilares del sector. Durante toda la cirugía permanecerás monitorizado, de esta forma el equipo médico controla y asegura las constantes vitales. Aunque se trate de una intervención ambulatoria poco invasiva donde el riesgo es mínimo, en Hospital Capilar trabajamos por garantizar la seguridad de cada uno de nuestros pacientes.
Todos nuestros quirófanos en la clínica capilar de Madrid disponen de sistemas de entretenimiento, WiFi y televisiones con acceso a plataformas de vídeo bajo demanda para hacer más llevadera la intervención. Además, cada uno de los quirófanos cuenta con su propia sala privada donde el paciente puede descansar y almorzar en total intimidad, haciendo del injerto capilar en Madrid toda una experiencia.
El injerto capilar en Madrid no es el único servicio que ofrecemos en nuestra clínica capilar. Consultas médicas, asesorías presenciales con expertos, tratamientos médico capilares, analíticas, curas y desinfecciones son otros de los servicios que encontrarás en la clínica capilar de Madrid para cuidar tu cabello en profundidad.
El implante capilar en Hospital Capilar incluye una serie de productos y servicios adicionales para cuidar del resultado estético final durante todo el proceso hasta recibir el alta médica. Nos adaptamos a las necesidades de cada uno de nuestros pacientes ofreciendo diferentes paquetes de implante capilar.
Podrás resolver todas las dudas que te surjan tanto antes como después del trasplante capilar de manos del asesor capilar experto que te sea asignado.
El diagnóstico médico previo al implante capilar donde el equipo médico determina la viabilidad del injerto capilar es completamente gratuito.
Cuando contrates tu cirugía en Hospital Capilar Madrid recibirás nuestra Hair Revolution Box donde encontrarás todos los productos capilares y recomendaciones para llevar a cabo un buen preoperatorio y posoperatorio del implante capilar.
El injerto capilar lo realizan médicos expertos en cirugía capilar junto con un equipo sanitario experto que cuidarán de ti durante toda la intervención.
Las curas posteriores al trasplante de pelo las realizamos en clínica con nuestro servicio de Tricología.
Revisiones médicas hasta recibir el alta.
Para alcanzar unos resultados estéticos a la altura de las expectativas es fundamental que sea un equipo médico experto quien realice el injerto capilar en Madrid. En Hospital Capilar contamos con los mejores profesionales del sector que cuidarán de ti durante la intervención.
El implante capilar con técnica FUE es el único método en la actualidad para recuperar el pelo perdido a causa de una alopecia. El proceso consta de varias fases.
El pelo debe estar con un largo aproximado de 2 milímetros. En los casos de injerto capilar sin rapar, únicamente se rasura la zona donante.
Se hace uso de anestesia local.
El equipo sanitario realiza la extracción de los folículos necesarios uno a uno, sin dejar cicatrices visibles.
Se implantan los folículos en la zona afectada por la alopecia
Calle del Moscatelar, 11
28043 Madrid
Lunes a Viernes
De 10:00 a 20:00 horas
Sábados
De 10:00 a 14:00 horas
La cantidad de unidades foliculares que son necesarias para realizar con éxito un trasplante capilar las determina el equipo médico en función de cada caso particular. No obstante, lo habitual es que se implanten entre 2.000 y 3.500 unidades foliculares.
No. El pelo que se ha implantado se extrae de una zona que es inmune a la alopecia, por lo que las unidades foliculares injertadas no vuelven a caer. Aun así, resulta clave proceder con el tratamiento médico que recomiende nuestro equipo para mantener controlada la alopecia y evitar que se siga perdiendo pelo, ya que comprometería la estética de los resultados del implante capilar.
Sí es necesario rasurar el cabello para poder realizar el injerto capilar FUE con éxito. El largo del pelo de la zona donante, aquella de donde se extraen los folículos, debe estar con un largo aproximado de 2 milímetros. El pelo de la zona que se va a tratar, denominada zona receptora, podría no rasurarse en algunos casos y si así lo considera el equipo médico de Hospital Capilar. En general, por comodidad y estética, es más recomendable rapar toda la cabeza.
Durante el implante capilar se aplica anestesia local para que el paciente no sienta ningún tipo de dolor durante la intervención. Las inyecciones de anestesia local son la única fase de la cirugía que pueden causar ciertas molestias y, por ello, en Hospital Capilar ponemos a disposición de nuestros pacientes la preanestesia. Con ella se consigue reducir considerablemente el dolor de las inyecciones de la anestesia local.
Aunque se trata de una cirugía ambulatoria, es de relativa larga duración. Lo habitual es que el injerto capilar FUE dure entorno a las 7 horas, aunque varía en función de las unidades foliculares que se implantan, entre otros factores. Cuantas más unidades foliculares se necesiten, más larga será la cirugía.
No. Es necesaria una valoración médica para determinar si el paciente es apto para realizarse un injerto capilar. Entre los factores que se tienen en cuenta destacan el grado de alopecia, tipo de caída capilar y expectativas del paciente.
Al tratarse de una cirugía estética, no se requiere baja laboral. Por lo tanto, en Hospital Capilar no facilitamos la baja.
El proceso desde el la cirugía hasta recibir el alta médica es largo. Los resultados definitivos de un injerto capilar se dan al año de la intervención, aunque a los 6 meses ya se pueden apreciar cambios significativos.
Hasta que no pasen dos meses de la cirugía, no es posible teñir el cabello ya que podríamos comprometer seriamente la salud de los injertos.
Tras la intervención el paciente puede regresar a su domicilio con relativa normalidad siguiendo las precauciones e indicaciones posoperatorias facilitadas por el equipo médico de Hospital Capilar. Al día siguiente, se realiza la cura y desinfección en clínica donde, además, se muestra cómo proceder con los lavados en casa. Una vez transcurridos 10 días, el paciente debe acudir de nuevo a clínica a que el equipo sanitario proceda con la cura y revisión pertinente. A los 6 meses le corresponde otra revisión médica y, una vez transcurrido el año, el paciente recibe el alta médica y podrá apreciar los resultados definitivos.
Durante los primeros días tras la cirugía, la zona receptora y donante estarán especialmente sensibles y hay que evitar roces. Es por esto que durante las primeras 5 noches se debe dormir en posición semi incorporada con la almohada cervical que facilitamos en Hospital Capilar.
Alrededor del mes tras el implante capilar ocurre lo que se conoce como Shock Loss. Es un proceso completamente normal por el cual el cabello que se ha injertado cae, pero los folículos no se desprenden, por lo que el pelo volverá a crecer más fuerte y sano.
Inmediatamente después de la cirugía, no. Habrá que esperar hasta transcurrido el primer mes para poder usar cascos, gorras, gorros y sombreros. En caso de que sean holgados y no rocen con los implantes, se podrá usar con mucha precaución a partir de los 10 días.
Es posible cortar el cabello a partir del mes de la cirugía en la zona donante, el área injertada únicamente con tijera.
Inmediatamente después no. Hay que esperar un mes para poder practicar deporte con normalidad, ya que una sudoración excesiva puede comprometer la salud de los injertos. En caso de deporte de baja intensidad que no implique sudar, se puede retomar a los 15 días.
No. Durante los primeros meses después del implante capilar es realmente importante protegernos del sol ya que, de lo contrario, podría afectar al resultado final.
Nº Reg. Sanitario Pontevedra: C-36-003121 Nº Reg. Sanitario Madrid: C517593 Nº Reg. Sanitario Murcia: 30800014
Copyright © 2021 – Aviso Legal – Política de cookies – Política de privacidad
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitá degli studi de Firenze con especialidad en Farmacología y Toxicología clínica en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especializado Medicina Estética y Cirugía Capilar respectivamente con la realización del Máster en Medicina Estética de la Universidad Rey Juan Carlos, y Máster Internacional en Trasplante Capilar con técnica FUE de la UCAM. Durante su formación colaboró en el Comité de Ética de Investigación con medicamentos y en el Comité de Ética Asistencial del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid, con rotación en la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Además, apuesta firmemente por la investigación científica y la docencia participando en más de 50 ensayos clínicos como subinvestigador y desempeñando su labor como docente en el Máster de Ética de la Universidad Complutense de Madrid, y como médico colaborador en Docencia Práctica del Departamento de Farmacología de la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Cabe destacar su servicio en el área de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos durante la reciente pandemia. Actualmente desempeña su labor como médico y cirujano capilar en la sede de Madrid de Hospital Capilar.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura se especializó en Medicina Familiar y Comunitaria en la Universidad Virgen de la Macarena.
Posteriormente comenzó su andadura en el mundo de la medicina capilar realizando el Máster de Estética en la Universidad Miguel de Cervantes y el Máster Internacional de Trasplante Capilar por la Universidad Católica de Murcia.
En la actualidad ejerce como cirujano capilar en la clínica Hospital Capilar de Madrid, proyecto al que ha decidido unirse con ilusión y con el objetivo de avanzar junto al resto de compañeros ofreciendo los mejores tratamientos en el ámbito de la Medicina Capilar, desde diversos procedimientos médicos hasta la cirugía de microinjerto. Todo ello bajo el enfoque científico que le caracteriza con el fin de estar a la vanguardia de los avances más novedosos e importantes.
Rodeado de más de 3 generaciones de médicos en su familia continuó el legado de estudiar en la Universidad de Alcalá
Fascinado por el mundo de la Medicina Estética y Antienvejecimiento, cursó varios másters universitarios y múltiples cursos mientras ejercía en diferentes clínicas. Después de varios años en el mundo de la Medicina Estética decidió sumergirse en el mundo de la Tricología, empezando así a trabajar en el complejo mundo de la medicina capilar. Primero en la parte más médica y posteriormente en el área de Transplante Capilar.
Posteriormente aumentó su conocimientos en el sector de la Medicina Capilar involucrado en la parte de Paciente Oncológico y Crónico. Un campo muy vinculado a mejorar la calidad de vida de los pacientes.Apasionado de su trabajo, sigue en constante formación pues para el «nunca dejamos de aprender y nunca es suficiente el conocimiento que puedas adquirir en este área en pleno auge.»
Natural de Murcia, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en Madrid con Master Internacional en Transplante Capilar con Técnica FUE.
Durante toda su etapa formativa siempre estuvo interesado en la medicina estética y en el transplante capilar, por lo que no dudó en continuar sus estudios en este campo. Hasta tal punto que él mismo decidió optar como paciente a un transplante capilar.
Su experiencia laboral ha pasado por dedicarse al campo de las urgencias hospitalarias en los hospitales de Fuenlabrada y hospital Severo Ochoa, también en el campo de la extrahospitalaria con guardias de medicina rural y dispositivos de UVI móvil. Actualmente forma parte de la gran familia de Hospital Capilar con el deseo de ampliar conocimientos técnicos y avanzar en la medicina capilar profundizando en las diferentes técnicas y avances sobre trasplante capilar dando, así, un resultado estético excelente a cada uno de nuestros pacientes.
Graduado en Medicina por la Universidad Alfonso X El Sabio.
La pasión por la medicina y la pandemia por Covid-19 le llevaron a trabajar en el mundo de las urgencias en la provincia de Huelva, donde aprendió la importancia del triaje, el trabajo en equipo y cómo tomar rápidas decisiones bajo presión. Durante esta etapa profesional también conoció el mundo extrahospitalario donde realizó múltiples guardias en UVI móvil y experimentó de primera mano la Medicina Rural, de la cual adquirió muchos valores positivos como la polivalencia y el compromiso comunitario. Para él es esencial mantener una magnífica relación médico-paciente, donde la confianza y la empatía son sus principales prioridades.
Durante su formación descubrió cómo pequeños tratamientos estéticos individualizados podían suponer un gran cambio en la vida de los pacientes, no solo a nivel físico sino también a nivel psicológico, logrando un importante empoderamiento del paciente, lo cual le llevó a realizar el Máster en Tricología y Microinjerto Capilar de AMIR.
Apasionado por la medicina y en búsqueda continua de nuevos avances y tratamientos que mejoren la vida de los pacientes, descubrió la clínica Hospital Capilar de Madrid, donde actualmente ejerce como médico cirujano capilar.
Licenciada en Medicina en la Universidad de Málaga y especializada en Medicina Interna en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.
Durante estos años compaginó su actividad asistencial con la investigación, participando en ensayos clínicos y siendo autora de varias publicaciones científicas.
Las ganas de aprender junto con la curiosidad por el mundo de la estética, le llevaron a realizar el Máster de Medicina Estética de la Universidad Rey Juan Carlos, ampliando conocimientos en el área de la dermocosmética con el Máster en Dermocosmética y Formulación de AMIR. Gracias a ello, descubrió su pasión por la medicina y cirugía capilar, formándose en dicha área con el Máster Internacional en Trasplante Capilar con Técnica FUE por la UCAM.
Actualmente desempeña su labor como médico y cirujana capilar en Hospital Capilar, como responsable de la sede de Murcia.