11 de abril de 2025

Enfermedades que causan la caída del cabello

La caída del cabello es multifactorial y, por lo tanto, existen diversas causas que propician la pérdida capilar como enfermedades o efectos secundarios de algunos tratamientos médicos. A continuación identificamos las enfermedades más comunes que causan la caída del cabello, así como la compatibilidad de cada una con el injerto capilar. 

Icono de revisado

REVISADO POR COMITÉ MÉDICO

Análisis capilar

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que causan la caída del cabello?

Existen varias enfermedades que pueden derivar en la caída del pelo. Mientras que algunas afectan directamente a los folículos pilosos, otras influyen en el ciclo de crecimiento capilar. A continuación mencionamos las enfermedades más comunes que causan caída del cabello. 

Diabetes

La diabetes, tanto de tipo 1 como de tipo 2, puede desencadenar una caída del cabello. Normalmente en estos casos se debe a una mala circulación que impide la correcta llegada de nutrientes a los folículos, debilitándolos y favoreciendo su caída. También puede deberse a desajustes hormonales y estrés oxidativo. 

Normalmente la caída del pelo provocada por la diabetes es reversible una vez solucionada la causa subyacente, ya que en la mayoría de los casos se trata de un efluvio telógeno. En cuanto a la compatibilidad con el injerto capilar, sí es posible realizarlo en pacientes con diabetes, previa supervisión médica y evaluación del estado de salud. 

Anemia

La anemia, especialmente la anemia ferropénica, provoca la caída del cabello debido a la falta de hierro en el organismo. El hierro es un mineral esencial para la oxigenación y correcto funcionamiento de los folículos pilosos. Un déficit del mismo debilita el cabello propiciando que éste se caiga. 

En estos casos la caída capilar se resuelve tratando la anemia garantizando unos niveles adecuados de hierro. En principio es completamente viable un injerto capilar, aunque solucionando con anterioridad el déficit de hierro.

Lupus

El lupus se trata de una enfermedad autoinmune que puede inflamar el cuero cabelludo provocando así la caída del pelo. En algunos casos, la alopecia provocada por lupus es reversible por sí misma, mientras que en otros se genera tejido cicatricial en el cuero cabelludo, haciendo que el pelo no vuelva a crecer. 

Si la caída del pelo es temporal y recibe un tratamiento adecuado, el cabello se recupera. Mientras  que en los casos en los que se ha generado tejido cicatricial, el injerto capilar puede no ser viable. 

Alopecia areata

La alopecia areata es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, provocando la caída del cabello en forma de parches. En muchos casos, el cabello vuelve a crecer, pero en otros, la alopecia puede avanzar y generar tejido cicatricial.

El injerto capilar no es recomendable en pacientes con alopecia areata activa, ya que la enfermedad puede seguir afectando los folículos trasplantados. Se recomienda tratar la afección con terapias médicas antes de considerar un trasplante capilar.

La caída del cabello como efecto secundario de algunos tratamientos

Además de las enfermedades, algunos tratamientos médicos pueden causar la caída del cabello como efecto secundario. Entre los más conocidos se encuentran:

  • Quimioterapia: afecta la división celular y detiene el crecimiento del cabello.

  • Radioterapia: puede dañar los folículos pilosos de forma temporal o permanente.

  • Medicamentos para la presión arterial, antidepresivos y anticoagulantes: pueden alterar el ciclo de crecimiento capilar y provocar su caída. 

En la mayoría de estos casos, la caída del cabello es reversible una vez finalizado el tratamiento. Sin embargo, si la pérdida capilar se vuelve permanente, el injerto capilar puede ser una opción a evaluar con un especialista. En cualquier caso, es fundamental un diagnóstico médico por parte de un especialista ante una caída del cabello fuera de lo habitual o pérdida de densidad. 

Equipo médico de Hospital Capilar

¿Caída del cabello? Podemos ayudarte

En Hospital Capilar somos expertos en medicina y cirugías capilares. Contamos con tratamientos efectivos para combatir la caída y la calvicie. ¿Quieres recuperar tu pelo? Solicita una valoración médica SIN coste y ponte en manos de profesionales. 

SOLICITA TU VALORACIÓN MÉDICA GRATUITA

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad

?

SOLICITA TU DIAGNÓSTICO

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad