CLÍNICA CAPILAR DE MURCIA
En Hospital Capilar acercamos la medicina capilar
a cada rincón de España evitando, así, grandes
desplazamientos. Realiza tu injerto capilar en
Murcia de la mano de los mejores profesionales
médicos del sector.
METROS CUADRADOS
En Hospital Capilar Murcia
contamos con un espacio
de 300 metros cuadrados.
QUIRÓFANOS
Disponemos de 3 quirófanos
dedicados en exclusiva a
implantes capilares.
SALAS DE CONSULTA
Consultas médicas que aseguran
el máximo confort a
nuestros pacientes.
SALAS DE ASESORÍA
Salas de asesoramiento personalizado con nuestro equipo de profesionales capilares.
En Hospital Capilar podrás realizar tu injerto capilar en Murcia con total seguridad y garantía. Disponemos de clínica capilar especializada en cirugías y tratamientos capilares en la ciudad de Murcia con un espacio habilitado exclusivamente para medicina capilar.
Contamos con 3 quirófanos dedicados a realizar injerto capilar en Murcia, así como otro tipo de cirugías capilares como el implante de cejas o de barba. Nuestros quirófanos están especialmente equipados para garantizar la comodidad y seguridad de nuestros pacientes, de tal forma que permanecerás monitorizado durante toda la cirugía para asegurar la correcta evolución de la misma. Además, cada uno de nuestros quirófanos cuenta con sistemas de entretenimiento, WiFi, televisión y suscripciones a plataformas de vídeo bajo demanda.
Las curas tras la intervención las realizamos en salas habilitadas para ello en nuestra clínica capilar en Murcia. Es nuestro equipo sanitario el encargado de proceder con los lavados y desinfecciones pertinentes.
Además de ser expertos en injerto capilar en Murcia y otras cirugías capilares, ofrecemos tratamientos capilares orientados a frenar la caída del pelo, mejorar la calidad del cabello y estabilizar la alopecia. Disponemos de asesores expertos en el sector capilar que resolverán todas las dudas que te puedan surgir y estarán pendientes de ti en todo momento.
Tu injerto capilar en Murcia de manos de Hospital Capilar incluye una serie de productos y servicios adicionales para garantizar la correcta evolución del implante capilar y obtener el mejor resultado estético. Disponemos de diferentes packs de injerto capilar en Murcia en función de las necesidades y preferencias de cada paciente.
En Hospital Capilar Murcia ponemos a tu disposición un asesor capilar experto que te guiará en todo tu proceso resolviendo todas las dudas que puedan surgir sobre el tratamiento capilar en cuestión.
El diagnóstico médico previo al injerto capilar en Murcia es gratuito. Con él, el equipo médico determina la viabilidad y expectativas reales de la intervención.
Comprometidos con el avance del sector, cuando contrates tu injerto capilar en Hospital Capilar Murcia recibirás Hair Revolution Box. En esta caja tendrás a tu alcance todo lo necesario para seguir un correcto preoperatorio y posoperatorio del trasplante capilar.
Son nuestros propios médicos expertos en cirugía capilar quienes realizan el injerto capilar en Murcia.
Las curas y desinfecciones postcirugía se llevan a cabo en nuestra clínica capilar de Murcia.
Dispondrás de revisiones periódicas con nuestros médicos para evaluar el estado del cuero cabelludo y evolución del implante capilar en cada una de sus fases.
Aunque se trate de una intervención ambulatoria, un implante capilar no deja de ser una cirugía. Por lo tanto, es necesario que sean médicos expertos quienes lleven a cabo el injerto capilar en Murcia. En Hospital Capilar disponemos de un equipo de profesionales con los que alcanzar unos resultados óptimos y que cuidarán de ti en todo momento.
El trasplante de pelo es la única forma en la actualidad de recuperar el cabello perdido a causa de una alopecia. Ofrece resultados naturales y satisfactorios. Para su correcta realización, el injerto capilar consta de varias fases.
Es necesario que el cabello que se va a extraer de la zona donante esté con un largo aproximado de 2 milímetros para facilitar su extracción y posterior implantación.
Para realizar un injerto capilar es necesaria la aplicación de anestesia local.
El equipo sanitario extrae individualmente las unidades foliculares necesarias de la zona que no está afectada por la calvicie.
Las unidades foliculares previamente extraídas se implantan en las incisiones realizadas por el cirujano dando por finalizado el injerto capilar.
Avenida Europa, 11
30007, MURCIA
868 110 700
Lunes a Viernes
De 10:00 a 20:00 horas
Sábados
De 10:00 a 14:00 horas
No, se aplica anestesia local para que el paciente no sienta ninguna molestia durante la intervención. La aplicación de la anestesia sí suele ocasionar cierto dolor y, por eso, en Hospital Capilar ofrecemos la preanestesia que reduce considerablemente el dolor de la propia anestesia.
La cirugía de injerto capilar tiene una duración aproximada de 7 horas, aunque dependerá en cualquier caso de las unidades foliculares que se estime implantar.
Normalmente la cantidad de folículos oscila entre los 2000 y los 3500, aunque a cada paciente se le estima un número determinado. Para saberlo, el equipo médico realiza un diagnóstico médico capilar.
No. Es necesario un diagnóstico médico del paciente donde el equipo de Hospital Capilar determinará si es apto o no para un injerto capilar.
El pelo de la zona donante, aquella de donde se van a extraer las unidades foliculares, debe estar con un largo aproximado de 2 milímetros. El área que se va a intervenir no es estrictamente necesario rasurarlo, siempre y cuando el equipo médico de el visto bueno. No obstante, en Hospital Capilar recomendamos rapar toda la cabeza principalmente por comodidad y estética.
Los resultados del injerto capilar se aprecian definitivamente una vez transcurrido el primer año de la cirugía. A los 6 meses ya se pueden apreciar cambios notables.
No, el cabello implantado no está afectado por la alopecia por lo que en principio no volverá a caer. Sin embargo, si no se estabiliza la alopecia con tratamiento médico el cabello nativo continuará cayendo. Por este motivo es importante seguir con el tratamiento recomendado por el equipo médico.
Una vez finalizada la cirugía, el paciente puede regresar a su domicilio con relativa normalidad. Al día siguiente se le cita en clínica para realizar la cura de las 24 horas y otra a los 10 días. Además, le corresponden revisiones médicas a los 6 meses y al año, momento en el que se le dará el alta médica. Tras el injerto capilar, es fundamental cumplir con todas las indicaciones posoperatorias para evitar complicaciones que puedan perjudicar al resultado final de la cirugía.
Habrá que esperar a que pase un mes de la cirugía para poder cortar el cabello de la zona donante. La zona receptora se deberá cortar con tijera.
Una vez transcurridos los dos primeros meses, el paciente puede teñir el cabello.
Inmediatamente después, no. Habrá que esperar al mes para reanudar el uso de cascos, gorros, sombreros y gorras.
Definitivamente no. Es importante protegernos del sol durante los primeros meses para evitar quemaduras o hiperpigmentación en la zona de los injertos.
En caso de ejercicio de intensidad suave, que no implique una sudoración excesiva, se puede retomar a los 15 días de la intervención. Para el deporte de intensidad media o moderada habrá que esperar un mes.
Durante las primeras 5 noches es importante dormir en posición semi incorporada, para no rozar los injertos, y con el cojín cervical que damos en clínica.
Sí. Esto se conoce como Shock Loss y es un proceso completamente normal que se inicia después de un mes de la intervención. El cabello cae debido al trauma generado durante la intervención, pero la unidad folicular se mantiene intacta por lo que el cabello volverá a crecer.
Nº Reg. Sanitario Pontevedra: C-36-003121 Nº Reg. Sanitario Madrid: C517593 Nº Reg. Sanitario Murcia: 30800014
Copyright © 2021 – Aviso Legal – Política de cookies – Política de privacidad
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura se especializó en Medicina Familiar y Comunitaria en la Universidad Virgen de la Macarena.
Posteriormente comenzó su andadura en el mundo de la medicina capilar realizando el Máster de Estética en la Universidad Miguel de Cervantes y el Máster Internacional de Trasplante Capilar por la Universidad Católica de Murcia.
En la actualidad ejerce como cirujano capilar en la clínica Hospital Capilar de Madrid, proyecto al que ha decidido unirse con ilusión y con el objetivo de avanzar junto al resto de compañeros ofreciendo los mejores tratamientos en el ámbito de la Medicina Capilar, desde diversos procedimientos médicos hasta la cirugía de microinjerto. Todo ello bajo el enfoque científico que le caracteriza con el fin de estar a la vanguardia de los avances más novedosos e importantes.
Licenciada en Medicina en la Universidad de Málaga y especializada en Medicina Interna en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.
Durante estos años compaginó su actividad asistencial con la investigación, participando en ensayos clínicos y siendo autora de varias publicaciones científicas.
Las ganas de aprender junto con la curiosidad por el mundo de la estética, le llevaron a realizar el Máster de Medicina Estética de la Universidad Rey Juan Carlos, ampliando conocimientos en el área de la dermocosmética con el Máster en Dermocosmética y Formulación de AMIR. Gracias a ello, descubrió su pasión por la medicina y cirugía capilar, formándose en dicha área con el Máster Internacional en Trasplante Capilar con Técnica FUE por la UCAM.
Actualmente desempeña su labor como médico y cirujana capilar en Hospital Capilar, como responsable de la sede de Murcia.
Rodeado de más de 3 generaciones de médicos en su familia continuó el legado de estudiar en la Universidad de Alcalá
Fascinado por el mundo de la Medicina Estética y Antienvejecimiento, cursó varios másters universitarios y múltiples cursos mientras ejercía en diferentes clínicas. Después de varios años en el mundo de la Medicina Estética decidió sumergirse en el mundo de la Tricología, empezando así a trabajar en el complejo mundo de la medicina capilar. Primero en la parte más médica y posteriormente en el área de Transplante Capilar.
Posteriormente aumentó su conocimientos en el sector de la Medicina Capilar involucrado en la parte de Paciente Oncológico y Crónico. Un campo muy vinculado a mejorar la calidad de vida de los pacientes.Apasionado de su trabajo, sigue en constante formación pues para el «nunca dejamos de aprender y nunca es suficiente el conocimiento que puedas adquirir en este área en pleno auge.»