Actualmente el injerto capilar es la solución más eficaz para recuperar el cabello en aquellas zonas afectadas por la alopecia. Si estás considerando acudir a una clínica de injerto capilar para realizar tu cirugía o ya lo has hecho, es común preguntarse cómo es la evolución día a día y qué podemos esperar durante el proceso de recuperación. A continuación te contamos cómo es la evolución normal a los 15 días después del injerto capilar, los síntomas más habituales y los cuidados que son necesarios para asegurar una recuperación óptima.
REVISADO POR COMITÉ MÉDICO
Durante los primeros 15 días después del injerto capilar es habitual experimentar ciertos síntomas que, aunque varían según cada persona, entran dentro de la normalidad.
La formación de costras y escamas en la zona receptora es completamente normal y se debe al propio proceso de cicatrización del cuero cabelludo. Estas costras se irán desprendiendo con los sucesivos lavados en aproximadamente una semana. Es crucial no rascar ni manipular agresivamente las costras, y realizar los lavados correctamente y a diario, de lo contrario se reduce la tasa de supervivencia de los injertos, perjudicando el resultado del implante capilar. También es importante aplicar agua termal frecuentemente durante estos primeros 15 días, ya que es importante mantener tanto la zona receptora como la donante hidratadas en todo momento.
La hinchazón o edema, además del enrojecimiento de las zonas donante y receptora, son síntomas normales durante los primeros días posteriores a la cirugía. Generalmente, la inflamación disminuye en el transcurso de la primera semana, aunque en algunos casos puede alargarse hasta el décimo día. Para evitar esto y ayudar a reducir la inflamación, es crucial dormir con la cabeza ligeramente elevada haciendo uso de un cojín cervical y evitar agachar la cabeza en tareas cotidianas como el uso del móvil. Si la hinchazón persiste después de 15 días tras el injerto capilar, es aconsejable contactar con la clínica capilar.
El enrojecimiento, por otro lado, puede durar algo más, sobre todo en la zona donante de donde se extraen las unidades foliculares. Con el paso de los días, el enrojecimiento irá desapareciendo.
Entre la segunda y cuarta semana después del injerto capilar es común que el pelo que se ha trasplantado comience a caerse. Esto se conoce como Shock Loss o fase desierto, y es una fase completamente normal en la que el cabello cae debido al estrés que sufre el cuero cabelludo durante la cirugía. Aunque el pelo se cae, las unidades foliculares permanecen, por lo que el cabello volverá a salir más fuerte y grueso durante los meses posteriores.
Una vez transcurridas las primeras dos semanas postcirugía, es importante continuar con determinados cuidados para garantizar una correcta recuperación y así obtener unos resultados a la altura de las expectativas.
A partir del décimo día, se retoma el lavado habitual del cabello, siempre con suavidad y empleando productos capilares preferiblemente de pH neutro. Aclarar abundantemente preferiblemente con agua tibia para eliminar cualquier residuo de champú y aplicar agua termal si los picores persisten.
Durante los primeros 10 días, se recomienda dormir con la cabeza elevada para reducir la hinchazón y evitar rozar la zona de los injertos. Pasados los 15 días, generalmente se puede retomar la posición de sueño habitual, siempre que no se ejerza presión directa sobre las zonas tratadas.
No se podrán realizar actividades físicas intensas hasta el primer mes tras el implante capilar. No obstante, a partir del día 15 se pueden reanudar ejercicios ligeros que no impliquen una sudoración excesiva ni riesgos de golpes en la cabeza. Es clave aumentar la intensidad de forma progresiva y consultar con la clínica antes de retomar tu rutina de deporte habitual.
Si se experimenta dolor, hinchazón, enrojecimiento, secreción de pus o fiebre, es recomendable consultar con la clínica para recibir una evaluación médica y adecuar el tratamiento.
En Hospital Capilar te acompañamos en todo tu proceso de injerto capilar, tanto antes, como durante y después. ¿Tienes dudas sobre el implante capilar? Solicita tu diagnóstico médico sin coste y resuélvelas.
Nº Reg. Sanitario Pontevedra: C-36-003121 Nº Reg. Sanitario Madrid: C517593 Nº Reg. Sanitario Murcia: 40004094
Copyright © 2021 – Aviso Legal y Política de privacidad – Política de cookies – Política de devolución