Si te has sometido recientemente a un implante capilar, o estás buscando información sobre el proceso de recuperación de la cirugía, es muy probable que una de tus principales dudas sea cuándo empezarás a ver resultados visibles. La evolución del injerto capilar es un proceso lento pero constante, en el que cada etapa conlleva su tiempo.
Los 6 meses del injerto capilar es una etapa clave, ya que es en este momento cuando se observan los primeros resultados del injerto capilar. No se trata del resultado final, pero se muestran signos evidentes de mejora en términos de densidad, crecimiento del cabello y cambios en la textura del pelo. En nuestra clínica de injerto capilar acompañamos a todos nuestros pacientes durante todo el proceso para asegurar una correcta evolución y resultados óptimos.
REVISADO POR COMITÉ MÉDICO
A partir del sexto mes ya notaremos cambios en el cuero cabelludo. Aunque no se traten de los resultados definitivos, sí se aprecia una notable mejoría. Esto forma parte de la evolución del injerto capilar.
El cambio más evidente y significativo a los 6 meses del injerto capilar es el aumento de la densidad. El cabello que se ha trasplantado comienza a cubrir de manera uniforme la zona receptora, proporcionando una imagen homogénea y natural. No obstante, aún pueden haber zonas de menor densidad.
En el injerto capilar 6 meses después se aprecian además cambios en la textura del cabello. Al principio, el pelo trasplantado puede parecer más fino y débil, sin embargo con el paso de los meses comienza a engrosarse y a ganar fuerza. Este cambio es una buena señal.
No todas las áreas del cuero cabelludo evolucionan al mismo ritmo. Existen zonas de crecimiento más lentas, como la coronilla, en la que los resultados suelen tardar más en ser visibles. Por ello, en caso de no notar una mejoría considerable a los 6 meses, es posible que ese deba a que se trata de una zona de evolución más lenta.
Aunque a los seis meses ya se han superado muchas fases críticas del proceso, el cuidado del cuero cabelludo sigue siendo esencial para asegurar una buena evolución. Durante las siguientes semanas puedes incorporar una serie de recomendaciones.
Es aconsejable utilizar champús suaves, de pH neutro, sin sulfatos ni parabenos para evitar irritaciones y mantener el cuero cabelludo limpio y sano.
Es conveniente evitar durante este periodo el uso de productos agresivos con el pelo como tintes para mantener una buena calidad del tallo.
Es muy importante seguir con el tratamiento médico oral que en la mayoría de las ocasiones pauta y recomienda nuestro equipo médico para frenar el avance de la alopecia androgénica. De lo contrario, la enfermedad continuará avanzando afectando considerablemente al resultado final del injerto capilar.
La última revisión del injerto capilar se hace al año de la intervención, 18 meses en casos de coronilla, momento en el que se considera que el proceso de crecimiento se ha completado en su totalidad. En esa cita, el médico evaluará el resultado definitivo y podrá recomendar posibles tratamientos complementarios si fuera necesario.
Recuerda que cada caso es único y que los tiempos pueden variar ligeramente dependiendo del tipo de piel, la zona intervenida y otros factores personales.
En Hospital Capilar encontrarás un equipo médico altamente experimentado y cualificado en injerto capilar con el que lograrás los resultados que deseas. Solicita tu primer diagnóstico gratuito y ponte en manos de profesionales.
Nº Reg. Sanitario Pontevedra: C-36-003121 Nº Reg. Sanitario Madrid: C517593 Nº Reg. Sanitario Murcia: 40004094
Copyright © 2021 – Aviso Legal y Política de privacidad – Política de cookies – Política de devolución