11 de abril de 2025

Día Mundial del Cabello: Óscar Mendoza en Onda Cero Pontevedra

Óscar Mendoza, CEO de Hospital Capilar, ha acudido a Onda Cero Pontevedra en conmemoración del Día Mundial del Cabello. Una entrevista donde compartió su visión sobre la salud capilar y la firme labor de Hospital Capilar en la mejora de la calidad de vida de miles de personas. 

La importancia del pelo en nuestra salud

El cabello no sólo es un complemento de estética, sino que juega un papel crucial en nuestra salud en general. Además de actuar como barrera protectora contra factores externos, tiene fuertes implicaciones en nuestra autoestima, salud mental y, en definitiva, bienestar psicológico. 

Protección de la luz solar

El pelo es el elemento protector del cuero cabelludo contra la radiación ultravioleta para evitar quemaduras solares y reducir el riesgo de desarrollar afecciones cutáneas. Es, en definitiva, un escudo biológico contra la radiación solar. Es por esto que los cueros cabelludos con mayor densidad capilar reducen la penetración de rayos UV y disminuye la producción de radicales libres responsables del envejecimiento celular y desarrollo de enfermedades cutáneas. 

Las personas con alopecia androgénica, al perder progresivamente su densidad capilar, tienen un mayor riesgo de sufrir quemaduras solares en el cuero cabelludo, incluso, de padecer melanoma. 

La alopecia androgenética en hombres y mujeres

De entre los tipos de alopecia que existen, la alopecia androgenética es la más común de todas tanto en hombres como en mujeres. Es una enfermedad crónica de tipo hormonal y genético que afecta a prácticamente la mitad de la población. Debido a un desajuste hormonal, los folículos pilosos se atrofian produciendo un adelgazamiento considerable del pelo hasta que terminan por desprenderse y, finalmente, el pelo cae. En estos casos el cabello no vuelve a crecer generando calvicie. 

Aunque son los hombres quienes tienen una mayor predisposición a la misma, son muchas las mujeres que sufren los efectos de la alopecia androgenética. 

De la experiencia personal a la fundación de una clínica capilar 

Óscar Mendoza vivió en primera persona los efectos de la calvicie. Quiso ponerle solución y, por ello, en el año 2017 viajó a Turquía para realizarse su primer injerto capilar. Fue en este momento en el que la vida de Óscar dio un giro de 360 grados. 

De esta experiencia personal como paciente de injerto capilar en Turquía, decidió fundar Hospital Capilar con el objetivo de ofrecer tratamientos capilares de la más alta calidad y con los estándares de la sanidad española que mejoren la vida de las personas. 

Los controles sanitarios en clínicas capilares europeas 

A diferencia de otros países, las clínicas capilares en Europa, y especialmente en España, están sujetas a estrictos controles sanitarios. Esto garantiza que los procedimientos se realicen bajo estándares de calidad y seguridad elevados, ofreciendo tranquilidad y confianza a los pacientes.

La importancia de individualizar los diagnósticos

Cada persona es única, con sus necesidades, gustos y expectativas, y así debe ser su tratamiento capilar. En Hospital Capilar, se enfatiza la necesidad de realizar diagnósticos personalizados para abordar las necesidades específicas de cada paciente, asegurando resultados óptimos y satisfactorios. 

Equipo médico de Hospital Capilar

Hospital Capilar, clínica capilar en Pontevedra, Madrid y Murcia

Con un equipo médico de alto nivel, en Hospital Capilar contamos con clínicas en Pontevedra, Madrid y Murcia para ofrecer la mejor solución para ti. Te acompañamos en todas las etapas de tu proceso de injerto capilar y tratamiento, ofreciéndote un compromiso real en el proceso de recuperar tu pelo. 

SOLICITA TU VALORACIÓN MÉDICA GRATUITA

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad

?

SOLICITA TU DIAGNÓSTICO

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad