11 de abril de 2025

Evolución del injerto capilar: 1 mes después de la intervención

El primer mes tras un injerto capilar es una etapa crucial para la correcta adaptación de los folículos transplantados. Durante este tiempo, es importante que se sigan las recomendaciones del equipo médico para garantizar un buen posoperatorio, como dormir con la cabeza elevada, evitar el deporte y llevar a cabo el lavado de pelo después del injerto capilar correctamente.

Una vez transcurrido este primer mes del injerto capilar, lo habitual es que la inflamación haya disminuido considerablemente y comencemos a notar que el pelo está creciendo. Sin embargo, también comienzan ciertos cambios en el cuero cabelludo que pueden generar dudas o preocupaciones. Desde Hospital Capilar, clínica de injerto capilar, te contamos la evolución día a día del injerto capilar en este periodo y respondemos a las principales cuestiones de los pacientes.

Icono de revisado

REVISADO POR COMITÉ MÉDICO

Evolución del injerto capilar 1 mes después

Síntomas tras un mes del injerto capilar

Una vez transcurrido 1 mes del injerto capilar, es habitual y algo normal experimentar ciertos síntomas. 

Caída del cabello injertado: inicio de la etapa Shock Loss 

A partir del mes de la cirugía capilar ocurre lo que se conoce como Shock Loss. Durante esta etapa el cabello injertado cae y ocurre debido al estrés que sufre el cuero cabelludo durante la intervención. Aunque el pelo cae, los folículos permanecen por lo que el cabello volverá a crecer con mayor fuerza y grosor. El Shock Loss suele durar alrededor de 2 semanas, aunque dependerá siempre de cada paciente. 

Enrojecimiento e hinchazón

El enrojecimiento e hinchazón del cuero cabelludo suelen reducirse significativamente durante los primeros 15 días. En los casos en los que estos síntomas persisten después de un mes, es recomendable acudir a la clínica capilar para evaluar el estado de la zona y comenzar con tratamiento si precisa. 

La vuelta a la normalidad

Una vez transcurridas entre dos semanas y un mes después del injerto capilar, podemos retomar ciertas actividades que antes estaban restringidas. 

Hacer deporte tras un mes del injerto capilar

Durante el primer mes es importante evitar el deporte y actividades físicas que impliquen una sudoración excesiva con el objetivo de prevenir infecciones, inflamación y daños en la zona injertada. Después de dos semanas, podemos retomar actividades ligeras, pero nuestra rutina deportiva se podrá retomar de manera progresiva a partir del mes. 

Ponerte gorro o casco tras el injerto capilar

Otro aspecto relevante es la posibilidad de cubrir la cabeza. Pasado un mes, los pacientes pueden volver a usar gorros, sombreros y cascos sin riesgo de afectar el injerto. No obstante, es recomendable elegir materiales transpirables para evitar la sudoración excesiva y que no apriete ni roce en exceso con la zona de los injertos. 

¿Cómo puedo saber si se me ha infectado mi injerto capilar en el primer mes?

Si bien las infecciones después de un injerto capilar no son frecuentes, es importante estar atento a ciertos signos de alerta:

  • Enrojecimiento persistente y creciente.
  • Dolor intenso o sensibilidad extrema en la zona tratada.
  • Secreción de pus o mal olor.
  • Fiebre o malestar general.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial acudir de inmediato a la clínica capilar para recibir tratamiento adecuado.

Análisis capilar con tricoscopio

Seguimiento médico después de tu injerto capilar en Hospital Capilar

En Hospital Capilar realizamos un exhaustivo seguimiento médico tanto antes como después de tu implante capilar. Te acompañamos en todas las etapas de tu proceso hasta que recuperes el pelo. ¿Interesado/a en un trasplante capilar? Solicita tu valoración médica gratuita y ponte en manos de profesionales. 

SOLICITA TU VALORACIÓN MÉDICA GRATUITA

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad

?

SOLICITA TU DIAGNÓSTICO

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad