El 7 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de los Calvos con el objetivo de dar visibilidad a una condición que afecta a tanto a hombres como a mujeres: la alopecia. Actualmente la mitad de la población española sufre esta enfermedad aunque, a día de hoy, en la mayoría de los casos tiene solución. En TVG Noticias nos han invitado a hablar sobre el injerto capilar como solución a la alopecia en este Día Mundial de los Calvos.
La calvicie es una realidad que afecta a un gran número de personas por todo el mundo. Es por esto que se declaró el 7 de octubre como Día Mundial de los Calvos para, principalmente, visibilizar con orgullo la calvicie en hombres pero también en mujeres.
No obstante, lo que anteriormente se trataba de una condición prácticamente irreversible, ahora podemos decir que la calvicie es, en la mayoría de los casos, una opción. Es por esto que Óscar Mendoza, CEO de Hospital Capilar, intervino en las noticias de TVG explicando la alta demanda de cirugías capilares y tratamientos contra la alopecia.
Aunque la alopecia es una enfermedad con un gran elevado número de afectados en el mundo, España es el país con mayor índice de alopecia en el mundo con un 44,5% de calvos. Los mayores afectados son los varones, aunque las mujeres también son susceptibles de padecer diversos tipos de alopecia. La más común es la denominada alopecia androgenética (AGA) la cual provoca la calvicie que acostumbramos a ver.
La alopecia androgenética mencionada anteriormente, aunque no tiene cura como tal, sí tiene tratamiento para frenar su avance. Para ello es necesaria una valoración médica previa ya que los tratamientos se ajustan en función de cada caso, aunque lo habitual es que se requiera la combinación de fármacos orales como el Minoxidil y el Dutasteride, y tratamientos infiltrados como la mesoterapia capilar con fármacos o el Plasma Rico en Plaquetas. Estos tratamientos se orientan a frenar el avance de la alopecia, pero no harán que crezca pelo en aquellas zonas donde dejó de crecer de manera natural. En estos casos, el único método por el que es posible volver a tener cabello en las zonas con calvicie es el injerto capilar.
El injerto capilar es una cirugía ambulatoria poco invasiva altamente demandada en nuestro país. Consiste en extraer folículos pilosos sanos de la zona donante, aquella que no está afectada por la alopecia, e implantarlos en las áreas con calvicie. Los resultados se aprecian definitivamente al año de la cirugía, aunque ya son visibles transcurridos los primeros 6 meses de la intervención.
Aunque se piense en Madrid o Barcelona como los centros neurálgicos del trasplante capilar, lo cierto es que Galicia encabeza gran parte de las cirugías realizadas en España. La cercanía a la residencia habitual hace que muchos gallegos e incluso residentes de otras zonas del norte de España acudan a Pontevedra a realizar sus tratamientos capilares para recuperar el cabello.
En Hospital Capilar Pontevedra encontrarás un equipo médico experto en medicina capilar con el que conseguir unos resultados a la altura de las expectativas. ¡El diagnóstico capilar no tiene ningún coste!
Nº Reg. Sanitario Pontevedra: C-36-003121 Nº Reg. Sanitario Madrid: C517593 Nº Reg. Sanitario Murcia: 40004094
Copyright © 2021 – Aviso Legal y Política de privacidad – Política de cookies – Política de devolución