Una de las grandes preocupaciones ante un injerto capilar es cuánto tiempo tardaremos en ver resultados, y es normal que nos preguntemos por qué el pelo de la coronilla tarda más en crecer tras un injerto capilar.
Si bien es cierto que en la zona frontal de nuestro cuero cabelludo podremos ver los resultados finales aproximadamente cuando haya transcurrido un año de la cirugía, en la coronilla tardaremos un poco más en alcanzar el aspecto final, dándose alrededor de los 18 meses tras la cirugía.
Pero, ¿por qué esta diferencia en el crecimiento según la zona? Aquí te lo contamos.
Hay unos factores claros que explican que el crecimiento de esta zona sea más lento, por eso debemos tenerlos siempre claros para no preocuparnos pensando que el injerto no ha funcionado tan bien como lo esperado y vivir el posoperatorio de un modo relajado.
Cuando dormimos, es la zona que más presión soporta al estar apoyada en la almohada. Al presionar contra ella, se ve sometida a una agresión constante que afecta al crecimiento del cabello al contribuir a que se suceda lo siguiente.
La falta de vascularización repercute en que nuestro cabello crezca a menor velocidad. La presión que ejercemos en la zona al apoyar nuestra cabeza hace que el riego que llega no sea el mismo y de este modo no recibimos la misma cantidad de nutrientes que si fuese una zona que apenas notase la compresión.
La coronilla suele estar siempre expuesta a factores como el sol, el calor, la lluvia y el frío. Esto puede repercutir en el crecimiento del cabello en cierta medida.
En esta zona contamos con una piel más gruesa que en el resto de la cabeza, por eso al pelo puede costarle más crecer ya que debe hacerlo con más fuerza y esfuerzo, posponiendo el momento de ver los resultados finales.
Para que no te preocupes de nada y tengas claro cuáles son las fases por las que pasa el cabello tras una cirugía de injerto capilar, te explicamos qué ocurre en cada una de ellas:
Alrededor del primer mes podemos comenzar a sufrir el llamado shock loss. Esto significa que tanto nuestro pelo nativo como el injertado pueden caerse. Debemos tener esta fase muy clara para no llevarnos sustos innecesarios, porque es una reacción normal de nuestro cuerpo ante el injerto capilar.
En cuanto esta fase termina, el pelo crece con normalidad y más fuerte que nunca.
Una vez hayan pasado seis meses tras la cirugía, es muy probable que los resultados obtenidos alcancen ya el 50% del resultado final. Hay incluso casos en los que este 50% se alcanza antes, todo depende de cada paciente, ya que cada posoperatorio es único.
Cuando pasa un año desde el injerto capilar, los resultado prácticamente están al 100% si hablamos de la zona frontal de nuestro cabello. Aunque puede incluso mejorar en los siguientes meses, lo normal es que en este punto del postoperatorio veamos el resultado de la cirugía en todo su esplendor.
Es en este momento en el que podemos afirmar que el proceso del injerto capilar ha concluido, ya que los resultados ya estarán al 100%, teniendo en cuenta que este es el tiempo que tarda en finalizar el crecimiento de la coronilla, que es la que más tarda.
En Hospital Capilar somos especialistas en el cabello y estaremos encantados de ver tu caso para darte una solución adaptada. No dudes en preguntarnos y resolveremos tus dudas sobre el injerto capilar.
Para que el pelo crezca sano, fuerte y potenciemos los beneficios del injerto, en Hospital Capilar ofrecemos tratamientos de mantenimiento como son el HRT o Hair Redensification Treatment y la Carboxiterapia.
Si necesitas saber más sobre ellos o el injerto capilar, estaremos encantados de resolver todas tus dudas.
Nº Reg. Sanitario Pontevedra: C-36-003121 Nº Reg. Sanitario Madrid: C517593 Nº Reg. Sanitario Murcia: 30800014
Copyright © 2021 – Aviso Legal y Política de privacidad – Política de cookies
Al enviar el formulario, aceptas la política de privacidad.