11 de abril de 2025

El crecimiento del pelo de la coronilla en un injerto capilar

Cuando optamos por ponerle fin a la calvicie realizándonos un implante capilar es frecuente que nos surjan múltiples dudas al respecto. Una de las grandes preocupaciones sobre este método es cuánto tiempo tardaremos en ver resultados. Hay que tener en cuenta que se trata de un proceso largo en el cual no veremos los primeros cambios hasta pasados los 6 meses, y resultados definitivos al año del trasplante capilar. En el caso del pelo injertado en la coronilla, llevará más tiempo. Pero, ¿por qué el pelo de la coronilla tarda más en crecer tras un injerto capilar? 

Desde Hospital Capilar, clínica capilar Madrid, te contamos cuáles son los motivos por los cuales el pelo de la coronilla tarda más en crecer tras un injerto capilar con respecto al resto del cabello.

Icono de revisado

REVISADO POR COMITÉ MÉDICO

Resultados de un injerto capilar de coronilla 1 año después

Por qué el pelo de la coronilla tarda más en crecer

Hay unos factores claros que explican que el crecimiento de esta zona sea más lento. Es importante tenerlos siempre claros para no preocuparnos pensando que el injerto no ha funcionado tan bien como lo esperado y así vivir el posoperatorio de un modo relajado. Como hemos comentado, los resultados definitivos de un trasplante capilar se darán una vez transcurrido el primer año de la cirugía. Sin embargo, cuando se interviene la coronilla, este proceso se alarga hasta los 18 meses. A continuación te contamos los principales motivos por los que el pelo de la coronilla tarda más en crecer tras un injerto capilar. 

Es la zona que más sufre cuando dormimos

Cuando dormimos, la zona que más soporta presión contra la almohada es la coronilla. Esta agresión constante durante tantas horas afecta al crecimiento del cabello en cierta medida, ralentizando por tanto la salida del cabello nuevo tras el implante capilar. 

La vascularización es menor

Esa presión sobre la zona al apoyar la cabeza hace que el riego sanguíneo no sea el mismo que el del resto del cabello. Esto hace que los nutrientes no lleguen de forma tan eficiente haciendo que el pelo crezca a menor velocidad. 

Zona susceptible a factores externos

Factores como el sol, el calor, la lluvia y el frío inciden en mayor medida en la zona de la coronilla al estar más expuesta. Aunque no suele ser el factor principal que explica por qué la coronilla tarda más en crecer tras un injerto capilar, sí que retrasa su crecimiento en cierta medida. 

La piel es más gruesa

Lo cierto es que la zona de la coronilla presenta una piel más gruesa que el resto de la cabeza. Es por esto que en la coronilla al pelo le cuesta crecer algo más, ya que debe hacerlo con mayor fuerza y esfuerzo, lo que ralentiza el resultado final de la coronilla tras un implante capilar. 

Fases de crecimiento del pelo tras un injerto capilar

Después del trasplante capilar el cabello nuevo que ha sido implantado pasa por diferentes fases de crecimiento. Es importante conocer la evolución del injerto capilar para ser conscientes de los tiempos a los que haremos frente. 

A los quince días de la cirugía

Durante los primeros quince días tras el implante capilar podremos experimentar síntomas comunes como hinchazón, picor y escozor tanto en la zona donante como en la zona receptora. Además, comenzarán a salir las costras, las cuales se irán eliminando con los lavados. En ningún caso debemos arrancarlas. Tras 10 días de la cirugía, se realiza la cura de los 10 días donde se terminan de eliminar las costras que puedan quedar y se realiza también un tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas. 

Al mes de la cirugía

Durante los primeros días notaremos ciertas molestias y notaremos un ligero crecimiento capilar en las zonas intervenidas. Sin embargo, alrededor del mes ese pelo que comienza a crecer se caerá y sufriremos lo que se conoce como Shock Loss. Se trata de un proceso completamente normal en el cual tanto nuestro pelo nativo como el injertado caerán. Es una reacción normal de nuestro cuerpo tras el trauma vivido durante la cirugía capilar. El pelo que cae volverá a crecer con más fuerza y calidad, ya que cae el pelo pero no el folículo piloso. 

A los seis meses del implante capilar

Una vez hayan pasado seis meses tras la cirugía, es muy probable que los resultados obtenidos alcancen ya el 50% del resultado final. Hay incluso casos en los que este 50% se alcanza antes, todo depende de cada paciente, ya que cada posoperatorio es único. Es en este momento donde comenzaremos a notar un verdadero cambio, pero debemos tener en cuenta que aún quedará el otro 50% restante de los resultados. 

Al año del trasplante capilar

Cuando pasa un año desde el injerto capilar, los resultados prácticamente están al 100% si hablamos de la zona frontal de nuestro cabello. Aunque puede incluso mejorar en los siguientes meses, lo normal es que en este punto del postoperatorio veamos el resultado de la cirugía en todo su esplendor.

Hombre antes y después del injerto capilar

Dieciocho meses después del injerto capilar

Es en este momento en el que podemos afirmar que el proceso del injerto capilar ha concluido, ya que los resultados ya estarán al 100%, teniendo en cuenta que este es el tiempo que tarda en salir el pelo injertado de la coronilla. Es aquí donde el equipo médico valora el resultado final de la cirugía y da el alta médica al paciente.

Equipo médico de Hospital Capilar

Recupera el pelo de tu coronilla en Hospital Capilar

En Hospital Capilar encontrarás un equipo médico experto con el que obtener resultados a la altura de las expectativas. ¡Ponle fin a la calvicie en Hospital Capilar solicitando tu diagnóstico médico sin coste ni compromiso!

SOLICITA TU VALORACIÓN MÉDICA GRATUITA

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad

?

SOLICITA TU DIAGNÓSTICO

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad