9 de enero de 2025

Injerto capilar mal hecho, ¿tiene solución?

¿Te has realizado un injerto capilar y estás comenzando a dudar de si está bien hecho? ¿Estás pensando en someterte a un implante capilar pero tienes miedo de que el resultado no sea el esperado y ya no se puede hacer nada? Sentir dudas o inseguridades tanto antes como después de la cirugía es completamente normal, sobre todo en lo que respecta al resultado. 

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas conocer para saber identificar un injerto capilar fallido, sus posibles causas y cómo solucionarlo.  

Doctora evaluando el pelo de un paciente para su injerto capilar

DRA. RAQUEL AMARO SILVA
MÉDICO CIRUJANO PONTEVEDRA
Nº Colegiado 362607457

Licenciada en Medicina y Cirugía en la Universidad de Santiago de Compostela con Máster en Medicina Estética y Tricología y Microinjerto capilar. Actualmente desempeña su labor como médico y cirujana capilar en Hospital Capilar como responsable de la sede Hospital Capilar Pontevedra.

¿Cómo saber si mi injerto capilar está mal hecho? 

En muchas ocasiones resulta algo complejo detectar cuándo un injerto capilar está mal hecho y cuándo se deben a los efectos secundarios comunes que se producen tras la cirugía capilar. No obstante, podemos detectar ciertas señales que indican cuándo el injerto capilar no ha ido bien del todo: 

  • Apariencia antinatural del cabello implantado. Cuando las unidades foliculares injertadas en la zona receptora hacen que el pelo tenga un aspecto antinatural en cuanto a su dirección, densidad o generan el conocido como «pelo de muñeca», podría ser el inicio de una mala técnica.
  • Pérdida excesiva del cabello implantado. Es habitual que el pelo injertado, e incluso el nativo, se caiga a partir del primer mes de la cirugía. Esto se conoce como Shock Loss y se debe al estrés que sufre el cuero cabelludo por la propia cirugía. Esto es completamente normal y el pelo volverá a crecer con más fuerza. Sin embargo, si la pérdida capilar perdura en el tiempo o es alarmante, es conveniente consultarlo con un profesional ya que puede ser señal de un problema. 
  • Baja densidad y bajo porcentaje de supervivencia de los injertos. Los resultados del injerto capilar requieren cierta paciencia, ya que no podremos apreciarlos hasta transcurrido el año. Si una vez pasados 12 meses de la intervención notamos clareos en las áreas intervenidas o zonas con falta de densidad, es posible que no se haya ejecutado una buena técnica o el paciente no esté respondiendo debidamente al tratamiento médico. 
  • La zona donante presenta calvas. El cabello que se extrae de la zona donante no vuelve a crecer. Es por esto que una buena técnica de injerto capilar implica trabajar correctamente también la donante, de tal forma que se disimule la extracción y la zona no quede excesivamente castigada. De lo contrario, es indicador de que el injerto capilar está mal hecho. 
  • Línea frontal asimétrica. Si apreciamos cierta asimetría en la línea frontal es posible que el diseño de la misma no se haya ejecutado adecuadamente. 
  • Infecciones. La aparición de infecciones, costras persistentes o cicatrices anormales pueden también ser signos de que algo ha salido mal, bien durante la cirugía o bien en los cuidados posoperatorios que debe realizar el paciente.

Posibles causas de un mal injerto capilar

Un injerto capilar mal hecho puede tener diversas causas, entre las que destacan: 

  • Técnica quirúrgica inadecuada. Una mala ejecución de la técnica durante la cirugía puede ser la responsable de un resultado malo. 
  • Falta de experiencia del equipo médico. Un equipo sanitario sin formación ni experiencia necesarias puede cometer errores durante la cirugía que afecten al resultado final. 
  • Falta de cuidado en el postoperatorio. No seguir las indicaciones médicas durante el postoperatorio aumenta considerablemente el riesgo de complicaciones y puede afectar al proceso de cicatrización del cuero cabelludo. 
  • Características fisiológicas del paciente. En algunos casos los pacientes pueden tener ciertas características fisiológicas o incluso algunas patologías contraindicadas con el injerto capilar. Es por esto que es fundamental una valoración médica previa al implante capilar. 

Si te has realizado un injerto capilar low cost en Turquía, es importante tener en cuenta que las condiciones sanitarias y la calidad de los tratamientos pueden no ser las mismas que en una clínica capilar especializada en España como Hospital Capilar. 

Riesgos de un injerto capilar mal hecho

Un injerto capilar mal hecho puede tener consecuencias negativas para tu salud y autoestima. La pérdida permanente del cabello injertado puede ser una de las consecuencias en los casos más graves. También podemos no estar satisfechos con el resultado en cuanto a su estética, sobre todo cuando el resultado es poco natural. 

Entre los riesgos de un injerto capilar más comunes se encuentra el desarrollo de infecciones. Esto no necesariamente ocurre debido a que el implante capilar esté mal hecho, y en la mayoría de las ocasiones se soluciona con la toma de medicación sin complicaciones para el resultado final del trasplante. 

¿Se puede solucionar un injerto capilar mal hecho?

Sí, en muchos casos un injerto capilar mal hecho se puede corregir. Normalmente hace falta una segunda intervención. Para ello se practicará un injerto capilar FUE, técnica que ofrece resultados más naturales y menos invasivos. No obstante, es fundamental una valoración médica previa, para adaptar las soluciones a cada caso en particular y estudiar la viabilidad de una segunda cirugía. En Hospital Capilar encontrarás un equipo médico experto que analizará tu caso de manera personalizada para adecuar el tratamiento a tu caso y conseguir los resultados esperados.

Dra. Flores de Hospital Capilar

Confía en Hospital Capilar para tu implante de pelo

Si estás buscando una clínica de confianza para realizarte un injerto capilar, no dudes en contactarnos. Te ofrecemos un diagnóstico personalizado, un trato cercano y transparente y un equipo médico altamente experimentado. ¡Recupera tu cabello y tu autoestima con Hospital Capilar!

SOLICITA TU VALORACIÓN MÉDICA GRATUITA

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad

?

SOLICITA TU DIAGNÓSTICO

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad