Conocer la evolución del injerto capilar mes a mes es clave para entender el proceso de crecimiento del cabello tras la cirugía. Muchas personas que se someten a un trasplante capilar esperan ver resultados inmediatos, pero lo cierto es que deberemos tener paciencia, ya que la evolución sigue unas fases muy marcadas. De esta forma, comprender cómo tiene que evolucionar un injerto capilar con técnica FUE es clave para tener expectativas realistas y no alarmarse ante ciertas situaciones que deberemos atravesar.
REVISADO POR COMITÉ MÉDICO
Durante los primeros 15 días, es normal que el cuero cabelludo presente enrojecimiento, pequeñas costras y cierta sensibilidad. También suele iniciarse lo que se conoce como Shock Loss, un fenómeno en el que el pelo que se ha implantado, y en ocasiones también el nativo, se cae.
Durante estas primera semanas es clave seguir al pie de la letra las indicaciones médicas sobre el lavado y cuidado de zonas receptora y donante.
Durante el primer mes tras el injerto capilar, el pelo que se ha implantado se cae con mayor intensidad debido al Shock Loss anteriormente mencionado. A nivel visual, la zona receptora puede parecer igual que antes de la cirugía, pero internamente el folículo permanece y está en fase de reposo, la cual comenzará a activarse en los próximos meses.
Es al sexto mes cuando ya se aprecia un cambio significativo. No obstante, estaremos aún en la mitad del proceso con margen de mejora. Lo habitual es que ya se aprecien los nuevos cabellos, aunque puede ser finos.
Después de un año, el paciente ya puede apreciar los resultados finales de su injerto capilar, aunque la coronilla suele alargarse hasta los 18 meses. El pelo ya tiene buen grosor, densidad y un aspecto natural. La textura del nuevo cabello se estabiliza y se integra perfectamente con el cabello nativo.
Aunque el injerto capilar ofrece una solución efectiva, no significa que la alopecia haya desaparecido definitivamente. Debemos entender la alopecia como una enfermedad crónica que no tiene cura pero sí tratamiento. Es por esto que deberemos mantener este tratamiento médico hasta que, básicamente, se quiera mantener el cabello. Por lo tanto, para conservar los resultados y evitar que el cabello no trasplantado se siga cayendo, es necesario complementar con tratamientos capilares personalizados.
En Hospital Capilar ofrecemos soluciones como mesoterapia capilar y tratamientos farmacológicos adaptados a cada caso. El seguimiento médico continuo es esencial para asegurar el éxito del injerto a largo plazo.
En Hospital Capilar encontrarás un equipo médico experimentado en injerto capilar con el que obtener un resultado natural. ¿Sabías que el diagnóstico médico es totalmente gratuito? ¡Solicita tu valoración médica sin coste y ponte en manos de profesionales!
Nº Reg. Sanitario Pontevedra: C-36-003121 Nº Reg. Sanitario Madrid: C517593 Nº Reg. Sanitario Murcia: 40004094
Copyright © 2021 – Aviso Legal y Política de privacidad – Política de cookies – Política de devolución