11 de enero de 2022
La distribución capilar de cada persona es diferente y, en consecuencia, podemos encontrar varios tipos de línea frontal capilar. ¿Sabías identificarlas? ¡Te damos las claves para distinguirlas!
Entendemos como línea frontal capilar la forma que dibuja el nacimiento del cabello en la frente. Es una de las partes más visibles del cabello y su forma depende exclusivamente de la distribución del cabello que posea cada persona.
La línea frontal capilar puede alterarse en casos de alopecia androgénica y también en patologías como la alopecia frontal fibrosante.
En la alopecia androgénica, esta línea sufre un retroceso hasta que aparecen las conocidas entradas. No obstante, en la actualidad esto tiene solución gracias al injerto capilar.
No existen dos líneas frontales exactamente iguales. Sin embargo, éstas pueden clasificarse dependiendo de la similitud en distribución y forma.
A continuación te contamos cuántos tipos de línea frontal podemos encontrar y cuáles son.
Una de las clasificaciones que podrían usarse para distinguir los tipos de línea frontal es según su simetría o distribución. Dependiendo de si el primer trazo que dibuja el nacimiento del pelo es más regular o desordenado podemos estar ante una línea frontal simétrica o, por el contrario, una línea frontal irregular.
Las líneas frontales simétricas son aquellas cuyos trazados no experimentan cambios de dirección bruscos. Está conformada por una línea lisa la cual respeta la simetría en todo su recorrido.
Por otro lado, se encuentran las líneas frontales irregulares. Éstas no disponen de un trazo liso, sino que éste es brusco y con ligeros cambios de dirección.
En estos casos el nacimiento del cabello no sigue un orden y pueden apreciarse pequeños picos.
Otro de los aspectos que pueden considerarse diferenciadores para obtener una lista de los tipos de línea frontal que existen es la forma que crean. En este sentido, podemos encontrar tres tipos: alta, de pico de viuda o con entrada.
Se podría decir que aquellas personas cuyo nacimiento del cabello comienza más atrás que de costumbre poseen una línea frontal alta. En estos casos la frente es mayor, así como la distancia vertical entre las cejas y el cabello.
La línea de pico de viuda es aquella que conforma la silueta de un corazón. Se caracteriza por poseer un vértice en el centro del frontal un poco más adelantado que el resto del pelo.
Llamamos línea con entrada a aquellas líneas frontales en donde existen zonas con retroceso. Para entenderlo visualmente, son las personas con las conocidas entradas. Esto, como hemos comentado anteriormente, suele deberse a algún tipo de alopecia que provoca la caída del pelo en esa zona y, en consecuencia, no vuelve a salir.
La línea con entrada dibuja una especia de letra M redondeada.
El injerto capilar es a día de hoy la solución definitiva para volver a vernos con pelo en aquellas zonas de la cabeza como las entradas que dejó de crecer de forma natural. En Hospital Capilar somos expertos en medicina y cirugías capilares. ¿Interesado en un implante capilar? ¡Solicita tu diagnóstico capilar gratuito y ponte en las mejores manos!
Nº Reg. Sanitario Pontevedra: C-36-003121 Nº Reg. Sanitario Madrid: C517593 Nº Reg. Sanitario Murcia: 40004094
Copyright © 2021 – Aviso Legal y Política de privacidad – Política de cookies – Política de devolución