11 de diciembre de 2024

Zona donante de un injerto capilar

Para entender qué es la zona donante en un implante capilar es importante conocer antes en qué consiste la intervención. El procedimiento de un trasplante capilar comienza con la extracción de las unidades foliculares, donde se encuentra el pelo, de la zona que no está afectada por la alopecia, para implantarlas en el área con calvicie. Esa zona donde se extraen los folículos es la que denominamos zona donante. Por otro lado, el área afectada por la alopecia en donde se implantarán los folículos extraídos se conoce como zona receptora

¿Sabías que la zona donante condiciona la viabilidad de la cirugía? A continuación te contamos todo lo que debes conocer sobre la zona donante del injerto capilar. 

Icono de revisado

REVISADO POR COMITÉ MÉDICO

Zona donante tras un injerto capilar

¿Qué es la zona donante de un implante capilar?

El área donante se corresponde con la zona occipital y temporal del cuero cabelludo. Es aquí donde se extraen los folículos porque no están afectados por la alopecia. Es decir, la dihidrotestosterona, hormona que provoca la destrucción de los folículos pilosos en casos de alopecia androgénica, no ha afectado a esa zona. En consecuencia, el cabello implantado en el área a tratar no volverá a caer, aunque sí debemos tener en cuenta que el cabello nativo caerá por lo que es imprescindible recurrir a tratamientos capilares para mantenerlo.

En definitiva, ante la pregunta de qué es la zona donante en un injerto capilar, la respuesta es sencilla: aquella área de la cabeza donde se encuentra el pelo que se extraerá e implantará en las zonas con calvicie.

¿Cómo saber si tengo una buena zona donante para un injerto?

No todo el mundo es apto para realizarse un trasplante capilar. Uno de los aspectos que determina la viabilidad del injerto capilar es, precisamente, la zona donante del paciente. Es por este motivo por el cual se requiere un estudio capilar previo al implante donde, entre otras cuestiones, el equipo médico evalúa si el paciente puede realizarse el implante capilar en función de su zona donante. En este diagnóstico capilar se tienen en cuenta varios aspectos. 

Estado del cuero cabelludo

Una de las principales cuestiones que se tienen en cuenta para saber si se tiene una buena zona donante es el estado de salud general del cuero cabelludo. En caso de alguna patología como dermatitis, será necesario tratarlo durante el preoperatorio del injerto capilar para evitar complicaciones durante la cirugía.

Grado de alopecia

El grado de alopecia del paciente, según la escala Hamilton – Norwood para hombres y escala Ludwig para mujeres, es crucial para determinar la viabilidad del injerto capilar. Para ello el equipo médico determina cuánto de avanzada está la alopecia y si, en función de la cantidad de zona donante, es posible rellenar las áreas con calvicie con las unidades foliculares que se requieren.

Es decir, si la zona donante dispone de pocas unidades foliculares a extraer en comparación con el área a implantar, probablemente el paciente sea no apto.

Calidad y densidad del pelo de la zona donante

La calidad del cabello de la zona donante también es un aspecto a valorar por los médicos de injerto capilar. En caso de que el pelo esté miniaturizado, se requerirá tratamiento previo con el que ganar mayor cuerpo y grosor para así obtener unos resultados óptimos.

¿El pelo de la zona donante vuelve a salir?

Otra de las cuestiones más comunes cuando ya sabemos qué es la zona donante en un injerto capilar es si el pelo que se extrae de esa área vuelve a crecer. La respuesta es no, el cabello que se ha extraído para realizar el implante capilar no vuelve a crecer ya que se extrae el órgano que contiene el pelo. Es por este motivo por el cual es fundamental un buen estudio capilar previo que sea muy preciso en cuanto a cuántas unidades extraer y de qué zonas para que pase desapercibido.

Unos buenos resultados de injerto capilar no sólo dependen de cuánto y cómo ha crecido el pelo en la zona con calvicie, sino también en cómo queda la zona donante tras la extracción de las unidades foliculares.

Dr. Leone de Hospital Capilar

Injerto capilar en Madrid, Murcia y Pontevedra

En Hospital Capilar ofrecemos el injerto capilar en Murcia, Madrid y Pontevedra. Recupera tu pelo de manos de un equipo médico especializado en medicina capilar. ¡Solicita tu diagnóstico capilar sin coste y da el paso al cambio!

SOLICITA TU VALORACIÓN MÉDICA GRATUITA

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad

?

SOLICITA TU DIAGNÓSTICO

Al enviar el formulario aceptas la política de privacidad